 |
Este arriate que hice el año pasado con plantas Vivaces ya empieza a lucir magnífico. |
La primavera avanza con
altibajos. Si el mes de Marzo fue cálido y seco (uno de los más secos de los
últimos 30 años en Asturias) en Abril se ha puesto bastante más frío. Esta
semana hemos tenido varias heladas seguidas y se ha quemado las hojas recién
nacidas de los nogales y de algunos arces. La nieve ha vuelto de nuevo a las montañas
y ha llovido con ganas durante un par de días. Cosas de la primavera que siempre
es extremadamente imprevisible en Asturias.
 |
Así se veían las montañas esta semana desde la Corraina. |
En el jardín hay mucho trabajo,
ya que la hierba crece con ganas y hay que cortarla todas las semanas. He
estado construyendo un par de arriates nuevos que ya están casi terminados, a
la espera de las numerosas plantas perennes que estoy cultivando de semilla.
Aún faltan un
 |
Es la primara vez que consigo que un cactus florezca. Me he quedado embelesado con estas flores. |
par de semanas para que tengan el tamaño adecuado para plantarlas
y las heladas dejen de ser un problema. Esto de las plantas perennes es el
futuro, sin duda. Dan mucho menos trabajo que los arbustos y es un placer
verlas salir de la tierra cada año más grandes y frondosas. Todas las que
planté el año pasado, germinadas de semillas de Jelitto Seeds, han crecido con
fuerza y lucen magníficas, lo que presagia buenas floraciones en el verano. Lo
que no han lucido mucho han sido los bulbos de primavera. El otoño pasado
planté numerosos bulbos de tulipán hasta que descubrí que un tejón los
desenterraba y se los comía por la noche. Solo han quedado unos pocos. Por
suerte no descubrió los que había plantado el año anterior y esos
sobrevivieron. Hace años que convivo con los tejones. Son animales nocturnos y
es imposible deshacerse de ellos. Por lo general suele respetar los arriates si
las plantas están crecidas. Les gusta más hacer agujeros en el césped recién
cortado en busca de gusanos, pero no desdeñan los bulbos y cosas de la huerta.
El año anterior tuve que cerrar definitivamente la huerta con una tupida valla
de madera. Allí ya no puede entrar con lo cual, al menos las cosas de comer,
están a salvo. Suelen estar muy activos en primavera y en otoño. En verano la
tierra está demasiado dura para hacer agujeros y me dejan en paz o se va a otra
parte durante un tiempo.
 |
Los tejones se comieron casi todos los bulbos de tulipán que había plantado nuevos. Solo han quedado los de años anteriores. |
Germinar plantas Vivaces de
semilla es sin duda lo mejor que he hecho estos años en el jardín. La oferta de
los Viveros, aquí en el norte, es escasa y limitada, además de cara. Cualquier
planta vivaz suele costar en torno a los 4-5 euros. Por ese precio puedes
comprar dos paquetes de semillas y tener cien plantas. Ya sé que normalmente
uno no necesita cien plantas de solo dos especies, pero al final, entre las que
regalas y las que se mueren o dejas para otro año, no sobra ninguna. Pronto
pondré una entrada sobre las plantas que estoy germinando este año, también de
Jelitto Seeds. Ya le estoy cogiendo el tranquillo y aunque siempre hay una o
dos que se me resisten, en las demás el porcentaje de germinación es casi del
cien por cien. La clave es tener paciencia y esperar. Aquí os dejo unas fotos
de la Barrosa estos días
 |
La glicinia comienza a florecer esta semana. |
 |
Cerezo tardío en flor, esta semana, con la nieve en las montañas. |
Qué bien se lee ahora la letra... la planta de flor blanca rastrera parece un iberis. Por aquí es muy popular.. en Ourense, que es zona fría muchas casas tienen esta planta. Yo en compostela tambien la tengo. Se vende en los viveros y es muy rústica.
ResponderEliminarTienes toda la razón de que esa planta es una iberis. Alguien me la dio y olvidé preguntarle el nombre. Me alegro de que ahora la letra se lea bien.
EliminarSaludos
Como siempre, un placer pasear por tu jardín amigo Jose. LO encuentro igual de precioso o más con cada visita. Ese arriate del pasado año está muy bien. Lo del tejón sí que es un coñazo. La verdad que tenemos un mes loco este abril. Aquí en levante hemos disfrutado de días de lluvia que no vienen nada mal, llover por aquí es todo un milagro y bienvenida sea.
ResponderEliminarMe ha encantado ese paseo amigo. Sácanos más a menudo para disfrutar de tu jardín.
Un abrazo y bue fin de semana.
Gracias Fernando. El tiempo está bastante loco este mes. Al menos la lluvia os vendrá bien a vosotros. Me alegro de que te siga gustando el jardín y que trato de mejorar un poco cada año.
EliminarUn abrazo.
A mí siempre me parece precioso. Besos.
ResponderEliminarGracias Teresa. Tu siempre tan positiva.
EliminarUn abrazo.
Está precioso tu jardín, aunque en realidad lo tienes precioso sea la época que sea, es un placer verlo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Montse. Me alegro de que estés bien y lista para trabajar en tu jardín otra temporada más.
EliminarUn abrazo.
Qué bien le sienta el mes de abril a la Barrosa. Está todo precioso!
ResponderEliminar