![]() |
Delfinium y una preciosa Clemátide de la que desconozco el nombre. |
En estos últimos años parece que al verano le cuesta llegar a Asturias, al contrario que en otras partes del país. Metidos ya en la primera quincena de Julio las temperaturas son un tiovivo entre los 18 y los 25 grados, mientras que algunos días al anochecer apenas llegamos a los diez. Ciertamente parece que estuviéramos aún en primavera o algo parecido. Se podría pensar que esto es bueno para el jardín, pero no tanto. Una de las consecuencias es que las plantas Vivaces echan toda su fuerza en crecer, llegando los Plox o los Heliathemum al metro y medio, cuando no deberían pasar de los ochenta centímetros. Eso retrasa las floraciones, las plantas se caen para los lados y necesitan un entramado de soportes para mantenerse erguidas. Además, el oidio rampa a sus anchas ante el exceso de humedad y calor y las floraciones son más cortas. Como no paran de decir los científicos esto es uno de las consecuencias del cambio climático.
![]() |
Mezcla de floraciones de inicio de verano: Coreopsis, Penstemon, Sisyrinchium, etc. |
Este cambio en el norte parece
ser un descontrol continuo e imprevisible de las temperaturas. Los granjeros se
echan las manos a la cabeza con este tiempo de comienzos del verano. Si, crece
más hierba verde en los prados, pero convertirla en hierba seca para el
invierno es un auténtico suplicio. A estas alturas de verano, la temporada de
la siega apenas ha comenzado en el pueblo, y a los ganaderos se les hace la
vida un poco más difícil y más estresante por esta climatología imprevisible, además
de las subidas de precios, los ataques de los lobos y otras múltiples
desgracias que les acechan.
![]() |
Arbustos en el parterre central. |
![]() |
Hortensia y Yuca a ambos lados de la entrada a la pomarada. |
![]() |
Delfinium, Salvia Amistad y Coreopsis. |
![]() |
Parterre junto a la casa con floraciones de verano. |
![]() |
Esta Hortensia paniculada vino de un esqueje del Pazo de Oca en Galicia, pero no florece en azul ya que el suelo no es ácido. |
![]() |
Hortensias de esquejes junto al pozo. |
![]() |
Clavel del poeta y Hortensia. |
![]() |
Nandinas, Hipericum, Hostas, etc. |
![]() |
El Hipericum florece muy bien en zonas de sombra. |
![]() |
El nuevo parterre va cogiendo forma. |
![]() |
Los arces japoneses están excelentes a principios de Julio. |
![]() |
Acer palmatum Umo Yama en sombra bajo un gran nogal. |
![]() |
Agastache Golden Jubilee. |
![]() |
Junto al invernadero, profusión de macetas. |
![]() |
Dalia Double Delight en el huerto. |
![]() |
Parterre de verano en el huerto. |
![]() |
Hortensias y Arbustos recortados. |
![]() |
Circulo de las Heucheras con floraciones de verano. |
![]() |
Circulo de las traviesas construido este año en torno a un cedro. |
![]() |
Arbustos de Berberis, Hibisco y otros. |
![]() |
Dalias en el huerto. |
![]() |
Variedades de Helianthemum y Coreopsis |
![]() |
Helianthemum, Echinaceas y Anemanthele lessoniana. |
![]() |
Haya roja ya con su forma topiaria que empecé el año pasado. |
Todo se ve maravilloso. Besos.
ResponderEliminarGracias Teresa.
ResponderEliminarUn saludo