 |
Thalictrum rochebruneanum en el parterre del huerto. |
Este Agosto florecen en la
Barrosa dos plantas nuevas que han añadido color y variedad a las floraciones
de verano. La Heliopsis helianthoides
también llamada falso girasol es una planta de la familia de las Asteraceae,
nativa del centro y norte de los Estados Unidos, que crece abundantemente en la
pradera americana y cuyas flores, de un amarillo yema de huevo, duran algo más
de un mes. Es una planta perenne de fácil cultivo en los jardines del norte y
que alcanza entre 1.20 y 1.50 centímetros. Necesita pocos cuidados a lo largo
del año. Un poco de riego, si el verano es muy caluroso, y un poco de abono o
mantillo en primavera. En invierno la parte aérea de la planta desaparece y
permanecen bajo tierra las raíces. La planta brotará en primavera, tan pronto la
tierra se caliente. Como otras plantas de la pradera americana, aguanta
temperaturas muy frías, aunque no le gusta los encharcamientos en invierno. Es
una planta que funciona bien en el centro de los parterres, entre otras plantas
de altura similar como las Echinaceas, o hierbas ornamentales. Es muy popular
en los jardines europeos, aunque aquí es menos conocida. Este año, a la
variedad de flor amarilla, acompaña otra llamada “Bleeding hearts”, una
variedad única producida por Jelitto Seeds y que germiné de semilla el año
pasado. Es de tamaño algo más bajo que las otras, con flores de color variable
que van del amarillo al naranja oscuro, y los tallos y hojas de color casi
púrpura. Ha crecido bien y las floraciones están siendo largas y duraderas. No
necesita soportes así que es una planta muy recomendable para cualquier jardín.
Queda por ver si es tan duradera como promete. Eso lo comprobaré a lo largo de
los próximos años.
 |
Echinacea purpurea y Heliopsis scabra, dos plantas de la pradera americana que combinan bien. |
Otra planta que crece este verano
en la Barrosa es el Thalictrum rochebruneanum.
Es una planta de origen japonés de la familia de las Ranunculaceas, de porte
alto y delicado, con una floración en espiga de color lila y amarillo claro.
Las hojas son pequeñas y recuerdan las de algunos helechos.
 |
Heliopsis scabra "Bleeding hearts". |
Crece bien en
semisombra o a pleno sol aquí en el norte. Tampoco necesita muchos cuidados,
aunque si algo de riego. Se puede colocar en cualquier posición en los parterres,
ya que es de esas plantas que se puede ver a través de ella, incluso en la
parte frontal. Alcanza el metro o algo más de altura, así que la espiga floral
puede necesitar algún tipo de soporte. Es mejor plantar varias juntas para que
el impacto sea mayor. Germinada de semilla de Jelitto Seeds el año anterior, no
he sabido muy bien donde colocarla este año ya que desconocía todo sobre ellas,
incluida la forma de las flores. El próximo año es probable que haga algunos
cambios de lugar. La floración dura unos quince días o algo más. Son muy
fotogénicas ya que parecen casi transparentes. Creo que el resultado ha sido
bueno. Aguantan bien el frío y, como todas las perennes, pierden la parte aérea
durante el invierno. A pesar de su aparente fragilidad es una planta robusta y
no necesita apenas cuidados, aunque no se nada sobre su durabilidad. Es una
planta aún bastante desconocida en muchos países, aunque su popularidad está creciendo
bastante en los últimos años.
A punto de llegar a mitad de
Agosto, durante esta última quincena, el calor que asolaba gran parte de España
ha llegado también aquí al norte, y el jardín ha perdido algo de vigor, y muchas
floraciones han comenzado a agotarse. No ha habido más remedio que ponerse a
regar y a cortar algunas de las plantas que ya habían dado todo de sí. La
hierba también comienza a amarillear, pero lo cierto es que nos hemos salvado
de las altísimas temperaturas que han asolado gran parte del país durante el
mes de Julio. Tampoco ha caído una gota de agua. Tan solo una única tormenta de
unos pocos minutos hace una semana. Cada verano que pasa resulta un poco más difícil
mantener las plantas que hasta ahora eran comunes en los jardines del norte. Las
Hortensias que aún llenan muchos jardines aquí, comienzan a ser un gran estorbo
por su continua demanda de agua. Lo mismo pasa con las rosas y algunas plantas
perennes. Está claro que tenemos que buscar otro tipo de plantas que exijan
menos agua para crecer y, sobre todo, tenemos que olvidarnos de las grandes
extensiones de césped o hierba verde que eran comunes hasta ahora en muchos
jardines del norte. Mantenerlos resulta prohibitivo. Tendremos que hacer otro tipo de jardinería,
eso es un hecho. Espero que os gusten estas fotos de la Barrosa de estas últimas
semanas.
 |
El porte aéreo de la floración del Thalictrum hace resaltar los colores de las otras plantas. |
 |
Las flores de la Heliopsis se pueden ver perfectamente a través del Thalictrum. |
 |
La Salvia "Amistad" combina bien con la Heliopsis "Bleeding hearts". |
 |
Los dos tipos de Heliopsis scabra en un macizo |
 |
Dos tipos de Plox paniculata en flor. |
 |
Macizo de colores cálidos.
|
 |
Echinacea y Lobelia. |
 |
Plox paniculata y Perovskia. |
 |
Canna atropurpurea y Agastache "Blue fortune". |
 |
La Canna sirve de escolta al Agastache. Creo que combinan bien.
|
 |
Plox, Perovskia, Thalictrum, Rosas, etc. |
 |
Variación en el color de las flores de la Helopsis scabra "Bleeding hearts". |
 |
Combinación de Opiohogon, Carex y Anthirrinum. |
 |
Vista del macizo central con Hortensias. |
 |
Lobelia speciosa "Tania" |
 |
Hibiscus siryacus de dos colores. |
 |
Desde el mirador. |
 |
Macizo central de arbustos. |
 |
Floración de la Yuca. |
 |
En el estanque: Alocasias, Nenúfares y Pontederia cordata de flor azul. |
Dos bellas plantas amigo Jose que seguro se dan de maravilla como es habitual en la Barrosa. Como siempre, maravilloso paseo por tu jardín con esas tonalidades de bellos colores que lo componen, todo un placer.
ResponderEliminarUn abrazo amigo y que tengas buena semana.
Gracias Fernando. La jardinería te lleva a estar probando siempre alguna planta nueva y a veces sale bien y otras no.
EliminarUn abrazo.
Muy lindas estas dos nuevas plantas. quedan preciosas en ese jardín tan verde y frodoso que tienes.
ResponderEliminarMuchos besos.
Gracias Montse. Como le decía a Fernando hay que intentar siempre alguna planta nueva a ver si se da bien y se queda.
EliminarUn abrazo.
Excelente José. Bellísimo todo. Hay un Heliopsis ' Sunburst' con follaje variegado que viene muy bien de semilla. Saludos desde Argentina. Rolando.
ResponderEliminarGracias Rolando. Ya he visto esa Heliopsis que mencionas y es realmente hermosa. A ver si puedo conseguir las semillas en Internet. Siempre intento añadir alguna planta nueva al jardín.
ResponderEliminarSaludos
Se ven lindas como todas en tu jardín. Un beso.
ResponderEliminar