La gran cascada del Invernadero del Bosque Nuboso. |
La gran atracción de los
jardines de la Bahía de Singapur son sus dos gigantescos invernaderos. Uno
dedicado al mundo de las plantas tropicales y el segundo al de las plantas de
clima templado. Los dos invernaderos fueron diseñados y construidos por la firma Wilkinson Eyre Architects y su diseño es un gran
ejemplo de arquitectura sostenible, ya que sus paneles de vidrio permiten
obtener el máximo provecho de la luz solar gracias al cristal especial de sus
paneles, el cual deshumidifica el aire y mantiene la temperatura ideal en cada
cúpula, reduciendo el consumo energético hasta en un 30%. Por otra parte la energía acumulada en los
super árboles también se utiliza para el mantenimiento energético de los
invernaderos y el control de la temperatura de los mismos.
Tapiz de fucsias colgantes. |
El que vamos a ver en
esta entrada es el llamado Invernadero
del Bosque nuboso (tropical rainforest), un bioma que se extiende por los países
tropicales del planeta desde los 1000 metros sobre el nivel del mar a los 3.000. Tiene un tamaño de unas 0.8
hectáreas y
recrea las condiciones húmedas y frescas propias de las zonas tropicales con
cierta altitud sobre el nivel del mar. En su interior encontramos el “Cloud
Mountain”, una compleja estructura de 43 metros, a la que se asciende en un
ascensor, con una enorme cascada en la parte central y recubierta de todo tipo
de plantas epífitas, como orquídeas helechos, bromelias, anthuriums, musgos, etc...
Desde arriba, uno va descendiendo por un sistema de pasarelas circular, que
rodea la montaña, mirando con asombro la enorme variedad de especies vegetales que
recubren la construcción. Cada uno de los niveles está inspirado en un tema
diferente: El Mundo perdido. La Caverna. La vista de la cascada. La Montaña de
Cristal. La Galería del bosque nuboso o El Jardín secreto.
Por si esto fuera poco
mi visita coincidió con la ambientación relacionada con la reciente película “Avatar”
(Avatar experience). Quizás la
ambientación distrae un poco del interés botánico de todo el invernadero, pero
lo cierto es que está tan bien hecho que uno casi no se da cuenta y, con un
poco de imaginación, uno casi puede pensar que está dentro de la película. Lo
que más sorprende es la enorme belleza de todo el conjunto, el perfecto
crecimiento de las plantas en ese mundo irreal creado de forma artificial. La
niebla que producen cientos de aspersores es tan perfecta que casi te engaña. He caminado bastante por bosques tropicales nubosos
en muchos países desde Costa Rica o Brasil a Indonesia o Laos, por mencionar
solo algunos, pero tengo que reconocer que este invernadero te atrapa y,
durante unas horas, te llena de felicidad y belleza, así que disfruto haciendo
fotos y recreándome en la hermosura de tantas plantas extrañas en floración. Si
algún día os acercáis por Singapur no dejéis de visitar estos jardines. Si os
gustan las plantas y la naturaleza, en pocos lugares del mundo os sentiréis más
felices que aquí. Os lo aseguro.
Escena de la película Avatar en la parte baja del invernadero.
La montaña y una de las pasarelas.
Bromelias, Helechos y esculturas en la parte baja.
Otra escena de Avatar.
Las pasarelas circulares recorren la montaña a diferentes alturas.
Tapiz de plantas en flor recubriendo la montaña.
En la parte superior de la montaña hay un gran espacio lleno de plantas epífitas, bromelias y plantas carnívoras de una gran belleza.
Scutellaria costaricana |
Tecoma stans, un arbusto del continente americano. |
Cada pocos minutos los aspersores crean un ambiente de niebla que contribuye a resaltar la belleza de las plantas. |
Anthurios, Begonias y otras plantas tropicales. |
Hojas de Anthurium veitchii |
Interior de la montaña. |
Cascada desde el interior de la montaña. |
A media altura, las copas de los árboles y grandes helechos de la parte baja del invernadero. |
Decoración relacionada con la película Avatar colgando de las pasarelas. |
Inmejorable concentración de plantas tropicales colgando de una de las paredes de la montaña. |
Plantas de flor como las Impatiens o Fucsias combinadas con helechos, begonias y plantas de grandes hojas crean excelentes tapices de vegetación tropical. |
Escultura de madera escondida entre la vegetación. |