![]() |
El castillo de Duvengan construido sobre un promontorio al lado del mar. |
El castillo de
Duvengan en la isla de Skye, norte de Escocia, ha sido desde tiempo inmemorial
la casa patriarcal del clan de los MacLeod, uno de los clanes más importantes
del norte de Escocia, cuyos orígenes se remontan al siglo XIII, como
descendientes del último rey nórdico “Olaf the Black”. Durante decenas de
generaciones este clan ha controlado una parte importante de los territorios
del norte de Escocia y de sus pequeñas islas durante épocas de guerras,
hambrunas, cambios de gobierno y periodos de emigración de importantes cantidades
de la población de Escocia. Durante el siglo XX el Jefe Dame Flora organizó el
primer parlamento de los MacLeod en presencia de la reina de Inglaterra Isabel
II con el fin de revivir los lugares ancestrales originarios del clan, reunión
que hoy tiene lugar cada 4 años en este castillo.
![]() |
Entrada al castillo. |
El castillo
está construido sobre un promontorio rocoso y remonta sus orígenes a una torre
de defensa de varios pisos construida ya en el siglo XII. A lo largo de los
siglos el castillo fue reformado innumerables veces, siendo la última en torno
al siglo XVIII cuando adquiere el aspecto actual. En cuanto a los jardines hay
registros de que en el siglo XVIII hay pagos a un jardinero que se encarga
principalmente de mantener un huerto en un jardín cercado. También en esta
época, en torno a 1811 se comienza la plantación a gran escala de numerosos
árboles en torno al castillo que anteriormente habían sido cortados por motivos
de defensa. En 1847 durante “la hambruna de las patatas” (Potato Famine) gran
parte de los terrenos del castillo fueron plantados con vegetales para
sobrevivir a la gran hambruna que asoló Escocia e Irlanda.
![]() |
El actual jefe del clan, Hugh MacLeod. |
En 1911 Sir
Reginald Mac Leod (27º jefe del clan) inicia la creación formal de un jardín en
torno al castillo con diferentes espacios y temas, jardín que se perdió poco
después por abandono y el efecto de las guerras mundiales, de las tormentas y del
viento implacable. Finalmente, en 1978 John MacLeod (28º jefe) decidió recuperar
parte del jardín perdido y dedicó una gran cantidad de tiempo y esfuerzos en reconstruirlo.
Esta labor es continuada por el actual jefe del clan Hugh MacLeod (29º jefe) que,
con un excelente equipo de jardineros, construye el actual jardín que vemos y
que incluye: Jardín acuático, Jardín circular, el Jardín cercado con un
estanque de nenúfares, pérgola, estatuas, y plantaciones hortícolas, Jardín-Bosque
con rododendros y decenas de especies de árboles exóticos. En el 2023 el Jardín
del castillo Duvengan consiguió el prestigioso premio al “mejor Jardín del año”
de la Royal Horticultural Society. También ha recibido varios premios en estos últimos
años de la Sociedad Escocesa de Horticultura. Desde 1933 el jardín está abierto
al público general y es una visita obligada en el norte de Escocia.
Visitamos el
jardín durante un día lluvioso y desapacible. Sorprende la exuberancia del
entorno del castillo, rodeado de un frondoso bosque con asombrosos especímenes
de lugares mucho más cálidos como una Árbol del coral de Sudáfrica y Sudamérica
(Erythrina) cubierto flores rojas o el famoso Arbol de las linternas de Chile
(Chrinodendrum Hookerianum), un Abutillon vitifolium de flores azules, una
gigantesca Araucaria, etc. También los macizos de plantas perennes (Aquilegias,
Geranium, Hostas impecables, Persicarias, Lupinos, etc.). El jardín boscoso
está lleno de rododendros, algunos en flor. El castillo destaca majestuoso
desde la orilla del mar, encaramado sobre un montículo rocoso cubierto de musgo.
Huele a salitre y el mar esta de color plomizo. Un abundante arroyo cruza todo
el jardín entre puentes de madera, las laderas perfectamente maquilladas con
Hostas y Rodgersias, hasta desembocar en la playa. Sin duda es un lugar hermoso
hasta la saciedad.
![]() |
Parterre con Aquilegias. |
A la tarde viajamos en un ferry a la isla de Roe para ver los jardines comunitarios de Raasay House. Los habitantes de la isla (unos 160) compraron Raasay House a la familia MacLeod y la convirtieron en una propiedad comunitaria que incluye un excelente jardín hortícola, un café. Hotel, destilería, etc. Sin duda es un gran esfuerzo y la visita merece la pena.
![]() |
Camino boscoso bordeado de un seto de haya. |
![]() |
Erythrina en flor. |
![]() |
![]() |
Cascadas en el Jardín del agua. |
![]() |
Hostas impecables. |
![]() |
Rododendro en flor. |
![]() |
La gran Araucaria del Jardín cercado. |
![]() |
Lupinos. |
![]() |
Pérgola en el Jardín cercado. |
![]() |
Persicaria en flor. |
![]() |
Camino boscoso. |
![]() |
Pequeño riachuelo que cruza todo el jardín con la ladera cubierta de Hostas. |
![]() |
Almacenes al lado del embarcadero. |
![]() | ||
Castillo y un detalle del interior.
|
![]() |
Embarcadero a la isla de Roe. |
![]() |
Raasay House. |
![]() |
Paisaje desde la gran casa. |
![]() |
Entrada a la casa. |
![]() |
Restos de una antigua iglesia junto a la casa. |
![]() |
Jardín comunitario de Raasay House. |
![]() |
Cultivos comunales. |
![]() |
Casa y Rododendros en la pequeña isla. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario