|  | 
| Primula aucalis. En esta zona se les llama "flores de pan con quesu" no se si aludiendo a su posibilidad como comestible. | 
A pesar del mal tiempo recurrente de Marzo y comienzos de Abril, la primavera en Asturias es de color amarillo. Ello se debe a que gran parte de las flores que llenan las praderas y caminos de las Asturias rural al inicio de esta estación son ranúnculos, dientes de león, primaveras o pequeños narcisos. 
|  | 
| Ranunculus ficaria cubre totalmente la hierba en la Barrosa al inicio de la primavera. | 
En el jardín de la Barrosa ocurre más o menos lo mismo. A pesar de que la nieve los cubrió una y otra vez, los narcisos han vuelto a levantar la cabeza y lucen en todo su esplendor. Cultivar narcisos es algo tan sencillo como enterrar sus bulbos en cualquier  lugar del jardín y olvidarse de ellos para siempre. El único problema es que con el tiempo ya no sabes donde están hasta que vas a plantar otra cosa y desentierras un montón de bulbos que no imaginabas que estaban allí. Uno de los mejores lugares es debajo de los árboles, combinándolos con otras plantas perennes que comenzarán a crecer justo cuando las espigas de los narcisos desaparecen. Yo suelo cortarlas más o menos un mes después de la floración, cuando ya tienen suficientes reservas para la floración del año siguiente. Cada año que pasa salen a la venta nuevas variedades de narcisos, especialmente de flor doble, aunque lo cierto es que, aquí en España, resulta difícil conseguir variedades del tipo Triandus o Cyclamineus que tiene varias flores por tallo y un aspecto mucho más delicado. Yo aún no he conseguido ninguno. Uno de los principales problemas de los narcisos de flor doble es que las cabezas de flor pesan demasiado y tienden a caerse o a doblar la espiga cuando hay viento lo cual desmejora su aspecto.
 
Al lado de los narcisos comienzan a florecer los tulipanes tempranos y uno de los que florecen al mismo tiempo y combina especialmente bien con éstos es una variedad de tallo corto variegado y forma de campana llamado "Johan Strauss". 
 
|  | 
| Tulipán "Johan Strauss" | 
 
Además de narcisos y tulipanes amarillos florecen en el mismo color la Mahonía Aquifolium, Forsithyas, y  Euphorbias. Aquí os dejo unas fotos de esta semana.
|  | 
| Narcisos trompeta, los más comunes. | 
|  | 
| Narcisos y tulipanes. | 
|  | 
| Narciso de flor doble  "Mist of Avalon" | 
|  | 
| Narciso trompeta "Barret Browning" | 
|  | 
| Narciso de flor doble "Kiwi Orange" | 
|  | 
| Forsithya y Skimmia. | 
|  | 
| Narcisos bajo un árbol combinados con brezo. | 
|  | 
| Cuando estos narcisos desaparecen se ven las herbáceas y begonias de temporada. | 
|  | 
| Mahonia Aquifolium en floración. | 
|  | 
| En la rocalla variedades de Sedum con colores de invierno. | 
|  | 
| Primula vulgaris. | 
|  | 
| Euphorbia. | 
|  | 
| Sedum palmeri al exterior y en el invernadero. | 
|  | 
| Forsithyas. | 
 
Qué bonita está La Barrosa, está claro que en ninguna estación tiene desperdicio. Me das envidia con esos bulbos, aquí no duran nada por el calor y tú los tienes estupendos. Un abrazo muy fuerte!
ResponderEliminarGracias Mónica. Aquí cultivar bulbos no es un problema pero ya me encantaría a mi tener un poco de clima mediterráneo.
ResponderEliminarAaludos
esta claro que el amarillo manda en estas fechas en la barrosa, preciosooooooooooo
ResponderEliminar